El pimentón como objeto de corte es intervenido transversal y longitudinalmente, con el fin de lograr capturar elementos que sirvan para una composición arquitectónica, compuesta por grandes espacios abiertos para la exposición de obras, ventanales para la iluminación y espacios de circulación.
Datos personales
- DIANA CARRILLO
- En este momento me encuentro en sexto semestre de arquitectura,tengo 20 años, soy una persona colaboradora, eficiente, honesta, creativa y dedicad al trabajo, orientada al aprendizaje permanente en búsqueda del mejoramiento personal y profesional.
INFORMACIÓN POST IT CITY
Individuos que desarrollan una forma de ganar dinero para suplir sus propias necesidades básicas, mediante el uso de sus carros aprovechando el tiempo, el espacio y el lugar donde ofrecen sus productos.
Este elemento pasa de ser un solo medio de transporte, a una herramienta con aplicaciones de tipo comercial. Es así como aparecen los “vendedores en carro”, comerciantes que se apropian temporal y esporádicamente de un espacio en la ciudad.
Este tipo de comercio andante crea en los consumidores y personas que están directamente relacionados un cambio en su estilo de vida, cuando se genera, creando un ambiente que puede ser visto de diferentes ángulos dependiendo del lugar, el tiempo y la época en el cual se realice, causando una alteración en el ciclo de vida de las personas y el ciclo regular del sector donde este se desarrolla, por la interferencia y por el auge que se genera cuando sucede.
Observando el comportamiento de los vendedores, de las personas y de la ciudad donde este evento se desarrolla, es claramente evidente el cambio en los comportamientos que este negocio crea a nivel local en las diferentes zonas donde se realiza. Se evidencia una alteración en el espacio público, entendido como aceras y vías concurridas, generándose una serie de tensiones en el tránsito peatonal y vehicular, a raíz de la curiosidad de los transeúntes, clientes y otros, que suelen recorrer esos sectores.
Este elemento pasa de ser un solo medio de transporte, a una herramienta con aplicaciones de tipo comercial. Es así como aparecen los “vendedores en carro”, comerciantes que se apropian temporal y esporádicamente de un espacio en la ciudad.
Este tipo de comercio andante crea en los consumidores y personas que están directamente relacionados un cambio en su estilo de vida, cuando se genera, creando un ambiente que puede ser visto de diferentes ángulos dependiendo del lugar, el tiempo y la época en el cual se realice, causando una alteración en el ciclo de vida de las personas y el ciclo regular del sector donde este se desarrolla, por la interferencia y por el auge que se genera cuando sucede.
Observando el comportamiento de los vendedores, de las personas y de la ciudad donde este evento se desarrolla, es claramente evidente el cambio en los comportamientos que este negocio crea a nivel local en las diferentes zonas donde se realiza. Se evidencia una alteración en el espacio público, entendido como aceras y vías concurridas, generándose una serie de tensiones en el tránsito peatonal y vehicular, a raíz de la curiosidad de los transeúntes, clientes y otros, que suelen recorrer esos sectores.
martes
Tamal
sábado
Porta libros

Una estructura portable para permitir el desarrollo normal de nuestra vida universitaria, donde los recorridos, así como las situaciones espontáneas, se convierten en espacios para leer; teniendo en cuenta la comodidad, facilidad de uso y transporte de la lectura.
Sin detalle se caracteriza por su simplicidad y doble funcionalidad, dando la posibilidad al usuario de tener un separador de hojas.
Sin detalle se caracteriza por su simplicidad y doble funcionalidad, dando la posibilidad al usuario de tener un separador de hojas.
domingo
Arte Público



En lugares urbanos de la ciudad se construyen actividades, que incorporan hechos dinámicos que generan una cultura urbana.
Los monumentos son un ejemplos, ya que estos embellecen el espacio público, al hacer una puesta en imagen de un concepto abstracto, “un ideal” .
ECONOMIA INFORMAL
Actividades de intercambio (mercado del arte) que se generan en la calle y establecen relaciones directas con el publico, como por ejemplo es el dialogó espontáneo.
La música es una de estas formas de atracción o intercambio con la gente, debido a que con esta se generan encuentros.
PLASTICA
Crear un escenario de reflexión, de punto crítico, que reflejan problemáticas de la ciudad, pero se materializa en soluciones prácticas.
Transformación de un lugar de al negativo a algo positivo.
El amoblamiento urbano es una de estas soluciones, por ejemplo los bebedores para las sorras.
Los monumentos son un ejemplos, ya que estos embellecen el espacio público, al hacer una puesta en imagen de un concepto abstracto, “un ideal” .
ECONOMIA INFORMAL
Actividades de intercambio (mercado del arte) que se generan en la calle y establecen relaciones directas con el publico, como por ejemplo es el dialogó espontáneo.
La música es una de estas formas de atracción o intercambio con la gente, debido a que con esta se generan encuentros.
PLASTICA
Crear un escenario de reflexión, de punto crítico, que reflejan problemáticas de la ciudad, pero se materializa en soluciones prácticas.
Transformación de un lugar de al negativo a algo positivo.
El amoblamiento urbano es una de estas soluciones, por ejemplo los bebedores para las sorras.
miércoles
Nuestra experiencia
Mediante la creación del montaje, pretendemos llegar a entender mas a fondo las dinámicas internas de las ventas de baúl en los carros. Para realizar nuestro objetivo, usamos un carro el cual esta a la venta, en donde tambien ofreciamos una serie de articulos de vestir femeninos como zapatos, pashminas, faldas, chaquetas, entre otros.
Después de un largo dia de ventas, pudimos concluir que éste, es un trabajo difícil, debido a que la ubicación depende de la concurrencia de las personas en un sector específico, al mismo tiempo se debe asegurar que en el espacio de ubicación del carro sea permitida la venta de los articulos, como también la facilidad para intervenir el espacio público con el producto que se quiere vender, asi mismo la trasnformación del carro con avisos publicitarios , el control de las ventas de los objetos y el aprovechamiento del mismo por medio de elementos añadidos superficialmente o incluso de las mismas partes de éste, para la exibición de los articulos a vender.
Después de un largo dia de ventas, pudimos concluir que éste, es un trabajo difícil, debido a que la ubicación depende de la concurrencia de las personas en un sector específico, al mismo tiempo se debe asegurar que en el espacio de ubicación del carro sea permitida la venta de los articulos, como también la facilidad para intervenir el espacio público con el producto que se quiere vender, asi mismo la trasnformación del carro con avisos publicitarios , el control de las ventas de los objetos y el aprovechamiento del mismo por medio de elementos añadidos superficialmente o incluso de las mismas partes de éste, para la exibición de los articulos a vender.
Cuerpo Vestido


martes
lunes
Proyecto final

Haciendo uso de materiales no convencionales y determinando un espacio que para nosotros estaba muerto, se pretendió darle vida a este espacio creando un impacto visual con las figuras, de este modo se genera un valor personal al espacio público que replantea la relación interior exterior.
El espacio se transforma y se vuelve móvil, toma valores nuevos y emocionales que rompen con la cotidianidad del lugar, originando así vínculos de las personas que recorren el lugar al apropiarse e interactuar con el proyecto.
El espacio se transforma y se vuelve móvil, toma valores nuevos y emocionales que rompen con la cotidianidad del lugar, originando así vínculos de las personas que recorren el lugar al apropiarse e interactuar con el proyecto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)